FIRE!! 29ª Muestra de Cine LGTBI de Barcelona 2024 – Del 6 al 16 de junio

Del 5 al 15 de junio de 2025, el FIRE!! se verá de manera presencial en el Instituto Francés.

Consultar en Películas la programación.

El FIRE!! se inaugura en el Instituto Francés el jueves 5 de junio con el largometraje Tesis sobre una domesticación y se clausura el domingo 15 de junio con el largometraje High Tide.

Entradas y abonos

Cine presencial en el Instituto Francés

VENTA ANTICIPADA:

Pack 5 pases: 30 €

After FIRE!! al Candy Darling

¡Atención! Los 50 primeros abonos vendidos del FIRE!! vendrán con un buen regalo: dos cervezas que te ofrecerán en el Candy Darling, durante toda la duración del FIRE!! y después de la última sesión.
¡Sigue pues con nosotr@s para tomar una copa, charlar de las pelis, hacer amigues y bailar, en este espacio imprescindible de la vida queer barcelonesa!

PRECIO GENERAL EN TAQUILLA Y ONLINE:

  • 1 pase: 8 €
  • Descuentos con el Club TR3SC y con la Red de Bibliotecas

PRECIO REDUCIDO SOLO EN TAQUILLA:

– Carné Joven
– Alumnos del IFB
Alumnos de la Casa del Cine
Socios del Casal Lambda
Socios de Casa Asia
Socios de Casa América Cataluña
– Amigos del MACBA
Público del Festival Reteena y el Festival Incluso, con presentación de su newsletter promocional
– Miembros de la asociación Colores de Sitges
– Socios de Panteres Grogues

NOCHE INAUGURAL:

Tesis sobre una domesticación Jueves 5 de junio
8 €

Sedes

Instituto Francés de Barcelona

Moià, 8
08006 Barcelona

Ver en Google maps

Web oficial

  • Metro: Líneas 3 y 5, estación Diagonal (accesible).
  • Ferrocarriles de la Generalidad: Líneas L6, L7, S1 y S2, estación Provenza (accesible).
  • Tranvía: Líneas T1 y T2, estación Francesc Macià (accesible).
  • Autobús, líneas más próximas: 6, 7, 27, 33, 34, 54, 63, 67, 68, D40, H8, V11, V13, V15.
  • Carriles bici cercanos: Diagonal, Via Augusta, calles de Enric Granados, Tusset, Londres y París.
  • El Instituto Francés dispone de un aparcamiento de bicicletas.
Centro LGTBI de Barcelona

Comte Borrell, 22
08015 Barcelona

Ver en Google maps

Web oficial

  • Metro: Líneas 3 y 5, estación Diagonal (accesible).
  • Ferrocarriles de la Generalidad: Líneas L6, L7, S1 y S2, estación Provenza (accesible).
  • Tranvía: Líneas T1 y T2, estación Francesc Macià (accesible).
  • Autobús, líneas más próximas: 6, 7, 27, 33, 34, 54, 63, 67, 68, D40, H8, V11, V13, V15.
  • Carriles bici cercanos: Diagonal, Via Augusta, calles de Enric Granados, Tusset, Londres y París.
  • El Instituto Francés dispone de un aparcamiento de bicicletas.

Si tienes alguna sugerencia para que mejoremos la sostenibilidad de nuestro festival, no dudes en decírnoslo escribiéndonos a mostra@lambdaweb.org.

Idiomas de las películas

Las películas son proyectadas en regla general en su idioma de versión original.

Las películas que lo requieren llevan subtítulos en castellano y, muchas de ellas, también en catalán.

Algunas películas pueden llevar también, excepcionalmente, subtítulos en inglés.

Os indicamos aquí el idioma de proyección y los subtítulos de todos los largometrajes, documentales y cortometrajes:

300 cartas
VO en castellano. Subtítulos en catalán para personas sordas

Ato noturno
VO en portugués. Subtítulos en castellano y catalán

Baby
VO en portuguès. Subtítulos en castellano y catalán

Backspot
VO en inglés. Subtítulos en castellano y catalán

Cactus Pears
VO en marathi. Subtítulos en castellano y catalán

Eat the Night
VO en francés. Subtítulos en castellano y catalán

High Tide
VO en inglés. Subtítulos en castellano y catalán

Jone, a veces
VO en euskera y castellano. Subtítulos en castellano

Linda
VO en castellano. Subtítulos en catalán

Los amantes astronautasVO en castellano. Subtítulos en catalán para personas sordas

Luces azulesVO en castellano. Subtítulos en catalán para personas sordas

One Dances, the Other Doesn’t
VO en inglés, alemán, español, hebreo y polaco. Subtítulos en castellano y catalán

Out
VO en holandés e inglés. Subtítulos en castellano y catalán

Queerpanorama
VO en chino. Subtítulos en castellano y catalán

Sandbag Dam
VO en croata. Subtítulos en castellano y catalán

Tesis sobre una domesticaciónVO en castellano. Subtítulos en catalán para personas sordas

The Queen of My Dreams
VO en inglés y urdú. Subtítulos en castellano y catalán

Una película barata
VO en castellano. Subtítulos en catalán

Une vie rêvée (Somewhere in Love)
VO en francés. Subtítulos en castellano y catalán

Estrella, cometa, satélite y planeta
VO en castellano y mallorquín

If I Die, It’ll Be of Joy
VO en francés. Subtítulos en castellano

Sally! [Gearhart, activista]VO en inglés. Subtítulos en castellano

Sally [Ride, astronauta]VO en inglés. Subtítulos en castellano

The Last Taboo
VO en alemán. Subtítulos en castellano

Ana Kann Alles
VO en inglés. Subtítulos en castellano

Automagico
VO en hindi. Subtítulos en castellano

Bienvenido
VO en castellano

Capitanes
VO en castellano. Subtítulos en castellano

Cólera
VO en catalán y castellano. Subtítulos en castellano

Desvíos
VO en castellano. Subtítulos en castellano

Domingo de gramos
VO en castellano

Dragfox
VO en inglés. Subtítulos en castellano

El jardín del diablo
VO en catalán. Subtítulos en castellano

Instantáneas
VO en catalán. Subtítulos en castellano

Judoka
VO en castellano, vasco y bambara. Subtítulos en castellano

Kokuhaku
VO en japonés y castellano. Subtítulos en castellano

Las pardas
VO en castellano

Les dieux du supermarché
VO en francés. Subtítulos en castellano

Out of the Blue
VO en francés. Subtítulos en castellano

Pipas
Sin diálogos

Ruth
VO en castellano. Subtítulos en castellano

¡Salsa!
VO en castellano

Sauna Day
VO en estonio. Subtítulos en castellano

Shame
VO en árabe. Subtítulos en castellano

Solo Kim
VO en castellano. Subtítulos en castellano

Tomàs
VO en catalán. Subtítulos en castellano

Three
VO en chino e inglés. Subtítulos en castellano

Accesibilidad

● La mayor parte de las películas programadas vienen con subtítulos en castellano y algunas también en catalán (ver el apartado Idiomas de las películas)

● La película Todo el silencio se proyectará en VO en castellano con algunos diálogos en lenguaje de signos para personas sordas subtitulados en castellano (SÁB 08/06, 22h, y SÁB 15/06, 16h)

● Las proyecciones siguientes incluirán subtítulos adaptados para personas sordas:

Les jours heureux (Days of Happiness), Chloé Robichaud, Canadá, 2023, 118′
VIE 07/06, 16 hy VIE 14/06, 20 h > VO en francés. Subtítulos en castellano adaptados para personas sordas

Queerying Nature, Aline Magrez, Leonor Palmeira, Bélgica, 2023, 65′
VIE 14/06, 18h > VO en francés. Subtítulos en castellano, adaptados para personas sordas

La Vénus d’argent (Spirit of Ectasy), Héléna Klotz, Francia, 2023, 101′
DOM 09/06, 22h y DOM 16/06, 16h > VO en francés. Subtítulos en castellano, adaptados para personas sordas

● Las siguientes actividades contarán con interpretación en lengua de signos:

  • Ceremonia de inauguración del festival, jueves 6 de junio a las 2h
  • Debate posterior a la proyección del largometraje Solo, con los actores protagonistas Félix Maritaud y Théodore Pellerin, el sábado 8 de junio a las 2h
  • Debate posterior, con los invitados, a la proyección del documental Com et deias abans? I altres preguntes estúpides , el domingo 09/06 a las 18h.

● La sala del Instituto Francés y los espacios del Centro LGTBI de Barcelona son todos accesibles a las personas en silla de ruedas.

Sostenibilidad

La Muestra FIRE!! quiere ofrecer un servicio lo más respetuoso posible con el medio ambiente y animaros también a seguir aplicando en vuestro día a día gestos sencillos por el bien de nuestro entorno.

Hemos reducido mucho el uso del transporte aéreo para los invitados al FIRE!, un medio de transporte que a menudo constituye la principal fuente de contaminación (con mucha diferencia) en los cálculos de la huella de carbono de los festivales de cine. Nuestro festival se ha marcado ya los siguientes objetivos:

  • No utilizar el avión sino el tren para los invitados que vienen del resto del Estado o que vienen de Francia.
  • Si fuera muy justificable, utilizar un máximo de un solo vuelo, y siempre de alcance europeo o de un radio geográfico equivalente.
  • Privilegiar invitados locales, de Barcelona o de Cataluña, y proponerles siempre acudir a la ciudad condal en tren.

¡Os animamos también a utilizar el transporte público para acudir al festival! Es muy fácil llegar de esta manera al Instituto Francés o al Centro LGTBI. Mira las opciones en la información práctica, verás que te llevan allí el metro, el autobús, el tranvía y varios carriles bici. El Instituto Francés dispone por cierto de un aparcamiento para bicicletas.

¡Cada vez que puedas, usa el transporte público y el carril bici! Barcelona es, para eso, una ciudad estupenda.

El festival imprime flyers y carteles con papel reciclado y tintas ecológicas. Desde hace unos años, habrás visto quizá que ya no imprimimos catálogos. Toda la información (y más) la tienes en esta página web.

as banderolas promocionales del festival son encargadas al Ayuntamiento de Barcelona, ​​que las instala en un circuito de calles y avenidas de la ciudad, las retira después y las recicla. La lona gigante colgada en la fachada del Instituto Francés es reciclada después por esta misma institución. No instalamos por lo general en el recinto ninguna instalación efímera, salvo los diferentes roll-ups que se utilizan año tras año.

En tu vida diaria, intenta de la misma manera usar poco papel, reutilizarlo, reciclarlo y usar botellas de metal o de cristal para el agua. Cuanto menos plástico, mejor…

El Instituto Francés no dispone en tiempo normal de servicio de restauración. Para ofrecer a nuestro público un lugar acogedor en el que poder quedarse, charlar con los invitados y tomar alguna consumición, contamos desde hace años con la complicidad de Berta Fernández, creadora del restaurante Las Fernández y gerente del restaurante La Monroe, de la Filmoteca de Cataluña. Nuestra querida Berta instala en la terraza del Instituto Francés un barra y un servicio de restauración efímeros durante los diez días del festival. Se sirven allí refrescos, cervezas y vinos, y un surtido de comidas sencillas que se llevan ya hechas: bocadillos, empanadas, frutos secos, aceitunas, etc. No existe, por tanto, cocción o manipulación de alimentos preparados in situ, fuera de la posibilidad básica de calentar algunas piezas con un microondas.

Contamos también con el patrocinio de Moritz, que nos proporciona barriles de cerveza, mesas, sombrillas y sillas. No compramos nosotros ningún mobiliario.

El servicio de bar se realiza con platos y vasos de cartón y cubiertos de madera y se intenta aprovechar también todas las comidas no vendidas. Todos los residuos de la terraza se llevan sistemáticamente a los contenedores selectivos.

Separar los residuos, llevarlos a los contendores selectivos y hacer uso de los Puntos Verdes de la ciudad es primordial para nuestro entorno, y seguro que ya lo haces súper bien, vamos. ¡Animemos a nuestro entorno de amigos, familiares et compañeros de trabajo a seguir haciéndolo cada vez más y mejor!

Fuera de las proyecciones dentro de la sala de cine del Instituto Francés, el festival no organiza actividades que supongan contaminación sonora o lumínica. En la terraza del Instituto francés puede haber música de ambiente con un volumen bajo y, en cualquier caso, no fuera de los horarios establecidos. Si piensas en todo caso que la música es demasiado alta, ¡no dudes en decírnoslo!

Tampoco se ponen ahí proyectores o luces intensas, fuera de alguna guirlanda luminosa y decorativa, a nivel de la barra, y de muy baja intensidad. Si aun así crees que podemos mejorar, ¡avísanos!

Ah, y las películas, claro… Cuando trabajamos para realizar la selección de películas, los títulos que pedimos o que nos envían sólo los visionamos mediante screeners online: llevamos ya años sin recibir copias físicas (DVD, Blu Ray o Pendrive) y especificamos claramente en nuestras bases que no aceptamos screeners que no sean enviados online.

En cuanto a las copias de proyección, las recibimos ahora recibidas prácticamente siempre con sistemas de descarga online de gran potencia. Ha quedado muy residual el envío de copias físicas en discos duros (quizás un par cada año), dejando a niveles mínimos los costes de mensajería y la posible huella carbono correspondiente, en particular si el transporte es por vía aérea.

Como nosotros, seguramente usas habitualmente plataformas de VOD para ver películas y series, que suponen un claro ahorro en comparación con el uso de copias físicas (Blu Rays, DVDs, etc.). Pero nuestra huella de carbono en el mundo digital va muy en aumento y tenemos que vigilar la cantidad de datos que acumulamos a diario en la nube. Por eso, debemos eliminar allí los documentos que ya no utilizamos, en particular las fotos y los vídeos que ocupan mucho espacio. O hacer limpieza de nuestros e-mails con regularidad, intentar limitar el uso de Gifs ¡y ser conscientes también de todo lo que posteamos en las redes sociales!

Si tienes alguna sugerencia para que mejoremos la sostenibilidad de nuestro festival, no dudes en decirnoslo escribiéndonos a mostra@lambdaweb.org.

Premios y votaciones

El festival otorga 2 categorías de premios:

Tres PREMIOS DEL FESTIVAL a:

  • Mejor Largometraje
  • Mejor Documental
  • Mejor Cortometraje

Dos PREMIOS DEL PÚBLICO a:

  • Mejor Largometraje
  • Mejor Documental
  • Mejor Cortometraje

Cada espectador podrá votar al salir de las proyecciones.

Los resultados se darán a conocer al día siguiente de la clausura en el apartado de News, y en nuestras redes sociales.