La sección oficial está compuesta por largometrajes de ficción en su mayoría de estreno en nuestro país o en Barcelona y que han pasado por los más importantes festivales de cine del mundo.
Con ello, se quiere mostrar una radiografía del cine LGTBIQ+ de todos los continentes, mostrando todos sus matices y dando especial relevancia a su calidad narrativa y plástica, abarcando tanto el ámbito gay como lésbico, bisexual y transexual.
Largometrajes con subtítulos para personas sordas:
● 300 cartas
● Los amantes astronautas
● Luces azules
● Tesis sobre una domesticación
300 cartas
Lucas Santa Ana • Argentina
Ato noturno
Filipe Matzembacher, Marcio Reolon • Brasil
Baby
Marcelo Caetano • Brasil, Francia, Países bajos
Backspot
D.W. Waterson • Canadá
Cactus Pears
Rohan Parashuram Kanawade • India, Reino Unido, Canadá
Eat the Night
Caroline Poggi, Jonathan Vinel • Francia
High Tide
Marco Calvani • EE. UU.
Jone, a veces
Sara Fantova • España (Cataluña)
Linda
Mariana Wainstein • Argentina
Los amantes astronautas
Marco Berger • Argentina, España (Cataluña)
Luces azules
Lucas Santa Ana • Argentina
One Dances, the Other Doesn’t
Emilie Girardin • Alemania, España, Suiza
Out
Dennis Alink • Países Bajos
Queerpanorama
Jun Li • Hong Kong
Sandbag Dam
Cejen Cernic • Croacia, Lituania, Eslovenia
Tesis sobre una domesticación
Javier van de Couter • Argentina
The Queen of My Dreams
Fawzia Mirza • Canadá, Pakistán
Una película barata
Osama Chami • España
Une vie rêvée
Morgan Simon • Francia