JUE 5/6 : 20h

CEREMONIA DE APERTURA

¡Inauguración con la actuación estelar del cantante JUANA!

JUANA
… antes de la proyección de Tesis sobre una domesticación, actuará ni más ni menos que el cantante JUANA. El genial autor de Nos miraban flipando y Carmen Maura interpretará con el mejor vibrato de la escena pop-queer española varios temas para todes vosotres. ¡No os perdáis pues esta primera sesión del FIRE!! 2025, donde celebraremos juntos y en música los 30 años del festival más antiguo del Estado!

INSTITUTO FRANCÉS Jueves 5 de junio 20h   Entrada libre La ceremonia contará con interpretación en lengua de signos catalana

JUE 12/6 : 18h

MESA REDONDA

Nuevos horizontes y desafíos del cine lésbico en España

Mesa redonda: Nuevos horizontes y desafíos del cine lésbico en España

La mesa redonda Nuevos horizontes y desafíos del cine lésbico en España, evocará la eclosión de una nueva generación de directoras capaces de retransmitir con realismo las vivencias reales del colectivo lésbico más joven (desde Alba Cros hasta Zaida Carmona, pasando por Mònica Rovira, Ruth Caudeli, Sara Fantova, Irene Moray, Isa Luengo, Sofía Esteve o Nora Haddad), para recordar lo complicado que sigue siendo para las mujeres hacer cine y más todavía con temática lésbica (recordando por ejemplo los años que le costaron a Arantxa Echevarría rodar Carmen y Lola, o las dificultades de otras para hacerse un hueco en el cine, como Marta Balletbó-Coll), a pesar de la presencia cada vez más habitual de actrices lesbianas fuera del armario en nuestro panorama cinematográfico (Susi Sánchez, Inma Cuesta, Anabel Alonso, Elena Anaya, Alba Flores o Anna Castillo, por ejemplo). Nuevos proyectos, como las productoras Amor y Lujo, Vayolet Films, o Loba Loba, parecen también estar cambiado las cosas, hacia una mejor representación de las mujeres lesbianas en el cine español. De esto debatiremos con la productora Carlotta Schiavon, la crítica de cine Violeta Kovacsics Grisolía, la directora de cine Sara Fantova, con la moderación de Mar Canet, directora de La Casa del Cine.

CENTRO LGTBI Jueves 12 de junio 18h Entrada libre La mesa redonda contará con interpretación en lengua de signos catalana Retransmisión en directo desde el Canal YouTube del centro LGBTI de Barcelona.

Ponentes:

Carlotta Schiavon
Productora y fundadora de Vayolet Films. Ha cursado sus estudios en ESCAC y en UCLA. Ha trabajado en el departamento de producción de múltiples proyectos en España y en Estados Unidos. Después de varios años en Los Ángeles, funda en Barcelona la productora Vayolet Films. Sus últimos proyectos han sido Farrucas, ganador a Mejor cortometraje en los XIV Premis Gaudí y Els Buits ganador de la Biznaga de Plata a mejor cortometraje documental en el 27 Festival de Málaga. Actualmente tiene en fase de desarrollo varios proyectos de cortometraje, largometraje y serie. Forma parte de la junta directiva de Dones Visuals y es co-coordinadora del programa Acció Producció.
Violeta Kovacsics Grisolía

Vilanova i la Geltrú, 1981. Crítica de cine, doctora en Comunicación y docente. Escribe regularmente en publicaciones como Caimán, Cuadernos de Cine, Cinemanía y el Diari de Tarragona. Es profesora de Historia del cine en ESCAC y también da clases en la Universidad Pompeu Fabra y en la Universitat Oberta de Catalunya. Es responsable de publicaciones del Sitges-Festival Internacional de Cine Fantástico de Cataluña y fue la primera mujer en presidir la Asociación Catalana de la Crítica y la Escritura Cinematográficas. Ha coordinado el libro Very Funny Things. Nueva comedia americana. Very Funny Things. Nueva comedia americana .

Sara Fantova

Bilbao, 1993. En 2013 comienza sus estudios universitarios en la ESCAC, especializándose dos años más tarde en dirección cinematográfica. Se gradúa en 2018 con No me despertéis, un cortometraje rodado en Bilbao y basado en una experiencia personal, película que participa en la sección oficial de la Seminci y en Voices Shorts de Rotterdam, entre otros certámenes. También es una de los once codirectores de La filla d’algú, largometraje colectivo tutorizado por Sergi Pérez, estrenado y premiado en Málaga. En 2023, dirige 3 episodios de la serie Esto no es Suecia. Desarrollado dentro del programa Ópera prima de ESCAC, Jone, a veces es su primer largometraje.

Mar Canet

Emprendedora de la cultura cinematográfica, es directora y fundadora de La Casa del Cine de Barcelona, escuela de teoría y dirección cinematográfica. Co-fundadora de Americana Festival de Cinema Independent Nord-americà de Barcelona, coordinadora del Most Festival International de Cinema del Vi de Vilafranca del Penedès, programadora del FIRE!! Mostra LGTBI de Barcelona, coordinadora de las matinals para INS del D’A Festival de Cinema de Barcelona. CEO de la productora de The New Flesh (Nominada a los GOYA 2023 por el corto documental Dancing with Rosa, candidata por mira niño, 2024).

JUE 24/5 al VIE 27/6

EXPOSICIÓ FOTOGRÀFICA

Flamencos y queers, de Alexandre Bré

Flamencos y queers, exposición fotográfica de Alexandre Bré

© Alexandre Bré

colectivo Flamenco Queer a través de fotografías de Alexandre Bré. Este colectivo reúne a artistas apasionados por el flamenco que expresan a su manera las múltiples facetas de su identidad personal y social mediante una lectura queer de este arte tradicional. Las imágenes captadas por Alexandre Bré dan testimonio de la vitalidad y la intensidad de estos artistas, para los que cada actuación —danza, canción o guitarra— se convierte en un acto de afirmación. La exposición explora cómo Flamenco Queer reinventa este patrimonio cultural, integrando temas contemporáneos y preservando su esencia.

Alexandre Bré es un fotógrafo independiente representado por el estudio Hans Lucas. Su obra explora temas sociales, ambientales y de moda. Sus fotografías se han publicado en numerosos periódicos y revistas como The Times, Paris Match, Libération, Le Monde, Elle o El País. Su enfoque inmersivo le permite establecer conexiones profundas con sus modelos, captando la fragilidad y la intensidad de las miradas que fotografía. Formado en cine en prestigiosas instituciones catalanas como el CECC y la ESCAC de Barcelona, ha dirigido varios cortometrajes, entre ellos Heroína (2015) y Transmission (2017), proyectados en el CCCB y seleccionados por la Fundación Buen Planeta de Yann Arthus-Bertrand. Actualmente trabaja en su primer largometraje documental, Un air de bonheur, así como en un cortometraje de animación titulado Les Frères d’Armor.

Sala de exposición del INSTITUTO FRANCÉSDel 24 de abril al 27 de junio Abierto de lunes a viernes, de 9h a 21h. Sábado y domingo durante la Muestra, de 16h a 21h Entrada libre

SÁB 7/6 al SÁB 14/6

TALLER

Tango Queer con Movimiento Factory

Taller de Tango Queer con Movimiento Factory

© Movimiento Factory

Con motivo de la sección La mirada del cine argentino, nos hemos aliado con el estupendo espacio de danza Movimiento Factory, situado en pleno corazón de Gracia, ¡para ofreceros dos maravillosos talleres de Tango Queer!

“El tango no es solo música y movimiento, es un diálogo entre cuerpos donde se comparten la expresión, las sensaciones y los sentimientos.” Ezequiel De Rosa

El taller propone un espacio seguro de aprendizaje del tango, abierto a todas las personas, sin restricciones de género, edad, corporalidad o identidad. Más que un baile, el tango es un lenguaje corporal, un juego de comunicación en el que se exploran las dinámicas entre quienes lo bailan. En el taller de TANGO QUEER, rompemos con los códigos heteronormativos tradicionales del baile social y nos sumergimos en la experimentación, jugando con los roles para descubrir nuevas formas de conexión y expresión. A través de la exploración del movimiento y el intercambio de roles, tanto al guiar como al dejarse guiar, se cuestionan las construcciones sociales del género, permitiendo que los roles se desdibujan y se reinventen. Este taller invita a adentrarse en el mundo del tango, convirtiendo paso a paso la danza en una poderosa herramienta de autoconocimiento, empoderamiento y libertad personal.

¡No hace falta experiencia previa! Abierto a todxs y todos los niveles, y no es necesario llevar tacones ;)

Matrícula: se puede hacer:

  • Online haciendo clic aquí
  • Por teléfono, llamando al 625 464 796, o por mail escribiendo a mvmtfactory@gmail.com.
  • Si quieres pagar en efectivo o con tarjeta en el espacio, si os gusta llama o envía un mensaje Whatsapp al 625 464 796 para conocer nuestros horarios de atención administrativa.

 

Sobre el profesor, Ezequiel De Rosa

Ezequiel De Rosa es bailarín, artista escénico y docente originario de Rosario, Argentina. Comenzó sus estudios a los 6 años en danza clásica, española y folclórica. Durante su adolescencia profundizó en el tango, los ritmos latinos y urbanos, así como en el folclore castellano y leonés, disciplina en la que en los últimos años se desempeñó como coordinador y docente. Es profesor de educación física y de danza jazz y contemporánea. Actualmente, es cocreador e intérprete de La Arrabalera, compañía de circo-tango. Comprometido con la inclusividad y la accesibilidad a la danza para todxs, Ezequiel defiende una enseñanza basada en la diversidad de cuerpos, edades y trayectorias. Cree en el poder transformador de la danza como herramienta de expresión, encuentro y empoderamiento, fomentando un aprendizaje libre de barreras y abierto a todas las personas, sin distinción de género.

Espacio Movimiento Factory, C/ Pérez Galdós, 22 SÁB 7 y 14 de junio (Se pueden hacer uno o dos talleres, que son independientes) de 11h a 13h Aforo: limitado a 10 personas (5 dúos) + Artista Profesor para cada taller Precio general: 29€ / persona – 55€ / Dúo/pareja. Reducción: 25€/persona – 45€/Duo con presentación de una entrada o un abono del FIRE!!, o para las personas matriculadas en el espacio Movimiento Factory.

Drag is Burning

JUE 5/6 al DOM 15/6

ACTIVITATS

En la sala polivalente del Instituto Francés

Instituto Francés de Barcelona

Durante el festival, la Sala Polivalente del festival será la sede de varias actividades paralelas, como la proyección de los vídeos conmemorativos, entre otras.

Sala polivalente delINSTITUTO FRANCÉS JUE 5 al 15 de junio Abierto de lunes a viernes, de 9h a 21h. Sábado y domingo durante la Muestra, de 16h a 21h Entrada libre

JUE 5/6 al DOM 15/6

ANIVERSARIO

Vídeos conmemorativos

Revista FIRE!!
Hemos encargado a nuestro querido director de cine Carlos Domeque entrevistar a algunas de las personas detrás del festival: Jordi Samsó (presidente del Casal Lambda), Verónica Carracedo (aka Dosvisual – webmaster y diseñadora gráfica), Antoine Leonetti (director del festiva) y Berta Fernández (responsable de la terraza ¡y alma de este espacio de encuentro imprescindible!). Podréis visionar este trabajo durante el festival en la Sala Polivalente del Instituto Francés y también en Youtube.
Por razones de privacidad YouTube necesita tu permiso para cargarse.

Nuestro querido Armand de Fluvià, creador del Casal Lambda en el año 1976 y pionero de los derechos LGTBI en España, nos dejó el año pasado a los 92 años. Tanto le debemos, a quién supo oponerse a las leyes de vagos y maleantes para sacar de la cárcel a personas LGTBI y crear el primer espacio para el colectivo en nuestro país. Hemos preparado un vídeo para rendirle homenaje, que podréis visionar durante el festival en la Sala Polivante del Instituto Francés y también en Youtube.

Por razones de privacidad YouTube necesita tu permiso para cargarse.

Nuestro gran amigo Juanma Carrillo estuvo al lado del FIRE!! muchos años para dirigir los spots y vídeos más emotivos del festival. Juanma nos dejó el verano pasado, después de una larga enfermedad. Hemos querido rendirle homenaje con una recopilación de las mejores imágenes de sus contribuciones al festival, un vídeo que podréis visionar durante el festival en la Sala Polivalente del Instituto Francés y también en Youtube.

JUE 5/6 al DOM 15/6

SOCIAL

After FIRE!! en Candy Darling

Durante todo el FIRE!! y después de la última sesión, ¡sigue con nosotros en el Candy Darling para tomar una copa, charlar de las pelis, hacer amigues y bailar!

Y atención, porque los 50 primeros abonos vendidos del FIRE!! vendrán con un regalito: 2 cervezas que te regalarán en este espacio imprescindible de la vida queer barcelonesa.

DOM 15/6

JUEGOS

Bingo Bollo Musical on FIRE!!

Bingo Bollo Musical on FIRE!!

¡Amiga! ¡Y amigue! ¡Ven a disfrutar en el FIRE!! de tu Bingo Bollo Musical favorito, de la mano de Ana y Ester, superestrellas de la noche binguera barcelonesa. Un bingo de toda la vida, para bolleras y aliades. Con juegos, música inclasificable ¡y nuestras famosas bragas Ghildn Klindn de regalo! Un espacio seguro libre de juicios y llenito de amor ❤️

Sala polivalente del INSTITUTO FRANCÉS

DOM 15 de junio

20 a 21.30h

Instagram

VIE 7, SÁB 8 y DOM 9 /6

EDITORIAL

ANTINOUS ON FIRE!!

ANTINOUS ON FIRE!!
Los 6, 7, 13 y 14 de junio, ¡la famosa librería LGTBI de Barcelona pondrá a disposición del público del FIRE!! en la terraza del Instituto Francés una selección de sus mejores títulos con descuentos de fábula!

La librería Antinous, especializada en temática LGTBIQ+ y con 27 años de existencia en Barcelona (actualmente en la calle Casanova, 72, en pleno Gaixample), es más que una mera librería. Son muchas las actividades culturales que ofrecemos: presentaciones de libros, charlas y conferencias, clubs de lectura, rutas literarias, participación en ferias y eventos LGTBIQ+ de nuestra ciudad.

Colaboramos con el Casal Lambda, con el Centro LGTBI de Barcelona y con varios colectivos LGTBIQ+ de Cataluña. Disponemos de una amplia y variada sección de libros de cine desde los más clásicos a las últimas novedades. También tenemos a vuestra disposición una muy completa selección de audiovisuales, tanto películas de ficción como de documentales.

Nos podéis seguir en las redes sociales (Instagram, Facebook y X), en nuestro blog, y comprar nuestros artículos de forma virtual a través de la página web.

en la terraza del INSTITUTO FRANCÉS

6, 7, 13 y 14 de junio

17h a 22h

antinouslibros.com

JUE 5/6 al DOM 15/6

MERCHANDISING ESPECIAL 30 AÑOS

CAMISETAS diseñadas por Vero de Dosvisual!

CAMISETAS diseñadas por Verónica Carracedo!

Llévate este año, más que nunca, ¡un recuerdo de los 30 años del festival! Nuestras camisetas han sido diseñadas especialmente en esta edición por Verónica Carracedo (Dosvisual), ¡con lo cual NO te puedes ir sin un recuerdo de esta edición tan especial!

JUNIO

CONCURSO

VIAJA A PARIS con TGV INOUI

VIAJA A PARIS con TGV INOUI

TGV INOUI, el Instituto Francés y el FIRE!! te llevan a París!

¡Participa en nuestro concurso y gana billetes para viajar a la ciudad de la luz!

Para ello, solo tenéis que hacer click en el botón y seguir las instrucciones.