Os presentamos las tutoras y los tutores del FIRE!! LAB 2025!

Publicado el: 24 mayo, 2025

La quinta edición del FIRE!! LAB , que ayudará a 10 proyectos de largometrajes y series de temática LGTBIQ+ a hacerse realidad, contará con increíbles tutoras y los tutores!

 

Proyectos de largometrajes:

Oliveras de Paz Solvas, directora.

Después de su primer largometraje, Ama (Biznaga de Plata a Mejor Actriz en Málaga; Premio Feroz Puerta Oscura a Mejor Película; nominación a los Premios Goya al Mejor Guión Adaptado), dirige el cortometraje Harta (tres Biznagues en Málaga; Premio Gaudí al Mejor Cortometraje). Su segundo largometraje está actualmente en fase de posproducción. Fue la segunda directora de la serie Las largas sombras, y la coguionista de la serie Querer.

 

Paola Botrán. Productora Ejecutiva especializada en cine y coproducciones

Con 10 años de experiencia y background en ventas internacionales, fue seleccionada como Producer Under the Spotlight 2023 y una de las 10 productoras españolas a seguir por Variety, miembro de la red EAVE tras su selección en Ponts 2022 y EAVE Marketing 2023. Actualmente, es Productora Asociada para cine y series en Cattleya Producciones (compañía del grupo británico ITV).

 

Rocío Mesa. Creación cinematográfica, producción, programación.

Su último largometraje como directora y guionista, Secaderos (2022), se estrenó mundialmente en el Festival de San Sebastián, consiguiendo el Premio Dunia Ayaso, y se presentó internacionalmente en el prestigioso festival SXSW de Austin (Texas) donde ganó el premio “Visiones” del público. Su primer largometraje fue el documental de creación Orensanz (2013) estrenado en el Festival de Cine Europeo de Sevilla y seleccionado en festivales internacionales como el BAFICI.

 

Javier ferreiro. Guionista, productor y director

Especializado en escritura de guión, estudió dirección de ficción en la Escuela Internacional de Cine y Televisión (EICTV – Cuba). De vuelta a España, comenzó a desarrollar proyectos de la mano de su productora Amor y Lujo, y con el apoyo de fondos e instituciones como el ICA, el ICEC e Ibermedia, entre otros. Guionista de Vestidas de Azul (continuación de la exitosa Veneno); creador y director de Mariliendre, primera serie en la Sección Oficial del Festival de Málaga que lo clausura. Javier está desarrollando su ópera prima como director, Fame e fiebre.

Ana Joven. Productora

Jefa de desarrollo en la productora Minoría Absoluta, donde impulsa proyectos de ficción y entretenimiento. Ha sido productora ejecutiva de Love Cost (3Cat) y Èpic Nails Volumen 2, y directora de formatos como Mónica y el sexo (Amazon) y Acoustic Home (HBO). También ha trabajado como guionista en programas como Batalla Monumental, Persona Infiltrada y Triciclo: 40 años, y ha participado en espacios de audiencia masiva como Tu cara me suena, ¡Ahora caigo! y ¡Mira quién baila!.

Compagina su labor profesional con la docencia en másteres y posgrados especializados en guión y producción ejecutiva. Su compromiso con el sector y su experiencia lo avalan como una figura clave dentro de la industria.

 

Victor Sala. Crítico y director de festival de cine

Cofundador de la revista en línea Serielizados y del Serielizados Fest, el Festival Internacional de Series de Barcelona que ha invitado a guionistas como Jesse Armstrong (Succession), David Simon (The Wire), Sally Wainwright (Happy Valley) o Vince Gilligan (Breaking Bad) . Es crítico de series en “Els Experts” y “SerieSelektor” de iCat FM. Desde 2022 dirige el laboratorio de series Serielizados Kick, da clases de formatos de televisión en la Universidad Pompeu Fabra y coordina el MINIPUT, muestra de televisión de calidad que se celebra en Barcelona desde 1992. Ha escrito el cortometraje Robota y el piloto de televisión Psycho Palms para la productora Open the Portal, y es asesor de varias productoras.

 

Asesores

 

Bob Pop. Escritor, periodista y guionista

Clase: Autoficción: Maricón perdido. El proceso de creer y crear. Creerse y crearse.

En 2010 publicó su primera novela, Mansos. También cuenta con otras publicaciones como el ensayo de humor Cuando haces Bop ya no hay stop , Días ajenos, la primera entrega de sus diarios literarios e íntimos; o el ensayo Un miércoles de enero, donde despliega su faceta de crítico de los medios. Se dio a conocer al gran público como colaborador del programa de Andreu Buenafuente Late Motiv, del que fue su subdirector. Ha impartido talleres de creación literaria en Barcelona y colabora habitualmente con medios como La Marea, La Sexta y la Cadena SER. En 2021 se estrenó como creador de ficción con Maricón perdido (presentada en el FIRE!!), ganadora del premio Ondas a Mejor serie de comedia.

 

David Moragas. Guionista, director y escritor

Clase: Lo que nadie te explica

Graduado en Comunicación Audiovisual en la Universidad Pompeu Fabra, en Barcelona, máster en Dirección de Cine en la NYU Tisch School of the Arts, en Nueva York, gracias a una beca de la Obra Social la Caixa. Sus películas han recibido numerosos reconocimientos (nominación a los premios Gaudí de la Academia del Cine Catalán por Demà ho deixem; cortometraje ganador del premio VOC de Òmnium Cultural; mejor montaje por su película A Stormy Night). Actualmente reside en Barcelona y combina su trabajo como director y guionista con la docencia en la Universidad Pompeu Fabra. Fervor es su primera novela. Su segundo largometraje, Otro hombre, se estrenará en salas en el otoño de 2025.

 

Pilar Toro. Directora de Marketing y Comunicación

Clase: Conceptos de marketing y definición de audiencias

Directora de Marketing y Comunicación de Filmin desde enero de 2022, la carrera de Pilar Toro siempre ha estado ligada al cine y la televisión. Desde sus inicios en Canal+ pasando por su etapa en NBC Universal, en la que se especializó en Social Media al tiempo que gestionaba la campaña de redes sociales de la película La Llamada, de Javier Calvo y Javier Ambrossi; hasta llegar a Netflix España, donde trabajó en las campañas de títulos como Élite, Las Chicas del Cable, Paquita Salas, Nevenka o Sky Rojo.

 

Más info aquí.