Olga Doganoc

Instagram

Olga Doganoc

(ella)

Producción

BIO

Pausa Dramàtica Films es una productora catalana formada por Anna Moragriega Farrés y Olga Doganoc, enfocada en el cine independiente del nuevo talento joven que aborda temáticas sociales, queer y feministas. «El tren de la alegría» (Jordi Boquet, 2023) es su primer cortometraje, que fue candidato a los Goya 2024. También han producido el cortometraje «Niuada» (Valeria Cuní, 2023); la microserie «CCCCStories» para el CCCC de Valencia (2022-2024); y los cortometrajes «Extraviado» (David S. Murga, 2024), que ha iniciado su recorrido por festivales; y «Hoy no ha dormido bien» (Enrique Perales), que se estrenó en la sección La otra mirada de Medina del Campo. Además, acaban de comenzar la distribución de «Maitemina» de Erik Rodríguez, cortometraje seleccionado en el programa Navarra Shortzinema de 2024.

Actualmente se encuentran en postproducción los cortometrajes «Ocaso» (Alexander Mansfield Martinez), en colaboración con RSA Films, rodado en octubre de 2023; y el cortometraje «Dàlia» (Àgueda Sfer), en coproducción con La Charito Films y con las ayudas del ICEC y el ICAA. También están en preproducción de «Vergonya» (Cristian Beteta), con Alhena Production y las ayudas del ICEC.

En cuanto a largometrajes, están desarrollando la ópera prima de Jordi Boquet, «Reír» (Seleccionada en La Incubadora de la ECAM 2024); «Retratos de Intimidad», de Camila Pineda, seleccionada en el Torino Film Lab, Toronto y MediaPro Lab; «La Maldita Trinidad» de Erik Rodríguez, seleccionada en el D’A Film Lab 2023 y el Fire Lab 2024; y «Bajo el agua» de Itzel Sacnité, coproducción minoritaria con la productora mexicana Mímesis. También están financiando el largometraje híbrido «Lóngquán», dirigido por Adrià Guxens, que ya cuenta con la subvención de ICEC DOCUMENTAL y será rodado en 2025, y el largometraje documental «No sé silbar como los pastores», dirigido por Pau Mira, y con la fundación de cultura de L’Hospitalet de Llobregat.

■ No Hay Tres Sin Cuatro, 2022. Seleccionado en festivales nacionales e internacionales, ganador del premio Queer de Oro en el festival Temporada Queer, Sevilla. Disponible en la plataforma we:now.
■ Foliage, 2024. Estrenado en el FIRST International Film Festival en Xining, China.
■ Atado, 2024. Actualmente en post producción.
■ En 2024, la productora terminó el rodaje de su primer largometraje, La Noche de la Infancia, en coproducción con Lacima Producciones (España) y La Fábrica Nocturna (Francia). El largometraje fue impulsado por la Universidad Pompeu Fabra y cuenta con el apoyo de ICAA, ICEC, TV3, RTVE y FILMIN, y se estima su estreno internacional en 2025. La película fue recientemente seleccionada para participar del XX Foro de Coproducción de Documentales Lau Haizetara de San Sebastián, y en las secciones WIP de Abycine y Zinebi.

PROYECTO

La maldita Trinidad

TIPO
Largometraje

EDICIÓN
FIRE!! Lab 4

CATEGORÍA
Ficción

PRODUCTORA
Pausa Dramatica Films

ESTADO
Fase de escritura

TAGS
#Drama #LGTBIQ+ #ComingOfAge

LOGLINE
Errar es humano, perdonar es divino.